Reloj
sábado, 23 de febrero de 2008
Ayuda a nuestros hermanos benianos
Hoy sabado 23 de febrero yo y unos compañeros del colegio acompañado de la directora fuimos a una radio que se encuentra en la zona del plan 3000 no recuerdo el nombre pero lo que cuenta es que fuimos a dejar ayuda para todos los danmificados del beni todo loque logramos recaudar entre todo el colegio "Gualberto Villarroel" fuimos y dejamos viveres ropa que no utilizavamos ala radio del plan 3000 en esa radio estaban recaudando todo loque la gente del plan de usaba bueno y la señora de la radio llamada Lourdes nos dio las gracias y nos digo a mi y otros compañeros que digamos algunas palabras bueno yo agradeci a nuestros compañeros por ayudar a nuestros hermanos del beni y le queria decir si alguno recidente beniano lee esto que los estudiantes igual vamos ayudar a los danmificados del beni no solo los estudiantes del plan 3000 de otros colegios igual y toda la zona del plan 3000 va ayudar.
sábado, 16 de febrero de 2008
La otra cara del plan 3000
Aqui les mostrare todo la pobreza que existe en el plan 3000 como la gente de escasos recursos recursos se las arreglan para vivir.



Miren la pobreza que existe en la zona del plan 3000 la pobreza abunda en esta zona les mostrare mas imagenes.


Esa es la pobreza que esxiste en la zona del plan 3000 pero esa pobrza son en los barrios mas alejados del la zona los que estan entrando mas adentro dela conocida rotonda.
Pero existe gente que no pasa por estas cosas la gente que vive en los barrios mas poblamos como el (Quior, el gallito, el guapuru, el recreo, el paraiso, barrio suares, urkiupiña ,etc.) estos barrios son los que yo conosco no porque ay muchisimos mas barrios.
Plan 3000

Les contare mi historia y el año que llegue ala zona del plan 3000, yo con ayuda de mi madre estoy haciendo este pot. Yo en realidad llegue ala zona del plan 3000 cuando tenía 2 años no me acuerdo mucho pero con ayuda de mi madre estoy realizando este pot. Nosotros en la zona del plan 3000 vivimos 12 años cuando nos vinimos a vivir con mi familia el pavimento llegaba asta el castillo y los micros tenían que irse por detrás del castillos unas dos cuadras mas atrás pasaban la línea de micro (68,47, 36) no recuerdo mas, desde mi casa asta agarrar el micro teníamos que caminar unas 5 cuadras, yo lo único que me acuerdo era que antes de venirnos a vivir veníamos haber la casa en la que íbamos a vivir nos veníamos y nos sentábamos a tomar soda avía una pequeña venta que sigue todavía, la señora que la atendía se llama doña GYNA y nosotros cuando nos vinimos vivir al barrio “El Paraíso” veíamos como los camiones de suma se plantaban porque el caminito en realidad era feísimo después con el tiempo hicieron la AV. Mas conocida del plan 3000 llamada AV. Paurito que poco a poco se fue pobalndo mas y mas,les contare por le pusieron así de nombre porque esa avenida los lleva a una pequeña población que es llamada Paurito y en mi barrio solo vivía 2 vecinos uno era DON RENE que vivía con su esposa DOÑA GABY eran nuestros primeros vecinos y después teníamos otro vecinos que vivían en el otro sector no recuerdo sus nombres y desde entonces vivimos en la zona del Plan 3000
Saben porque le pusieron de nombre Plan 3000 debido alas riadas del año 1983 la mayoría de la gente que vive en la zona del Plan 3000 sufrieron las riadas del año 1983 y la gente se quedo sin nada el gobierno se puso la mano al pecho y regalo terreno a los afectados, y yo me crié en la zona del Plan 3000 porque la mayoría de mi vida la e vivido mi pequeña y cómoda casa ubicada en la zona mas conocida como el Plan 3000 bueno esa es mi historia de vida y haber que les parece y VIVA EL PLAN 3000.
Voces Bolivianas

GRACIAS VOCES BOLIVIANAS
viernes, 15 de febrero de 2008
El colegio

Despues empesamos con 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º bueno asta octavo e lleguado aorita estoy en 1ºmedio ya no le puedo contar mas pero lo hare cuando pase todos esos cursos y eso que el colegio hay que disrutarlo se los aconsejos yo lo disfruto al maximo y los jovenes que no quieran estudiar aganlo es lo mas bueno que le puede pasar a un joven.
Les mostrare algunas imagenes de mi colegio donde estoy yo
"Gaulberto Villaroel" EPDB convenio don bosco
Les mostrare mas imagen relacionadas con maquetas algunas danzas y algunas cosas tradicionales de cada pueblo.


Los jovenes igual festejamos el dia de nuestra patria
Viva Bolivia
Pucara pueblo del valle cruzeño
Pucara canton de Santa Cruz
Pucara es el pueblo de donde es oriundo mi Padre es poreso que todos los años viajamos de vacaciones a descansar, es un pueblo muy bonito se encuentra ubicado a dos horas de vallegrande, yo viajo con mi familia mientras festejamos la fiesta del pueblo que es el 8 de diciembre y hacen muchas cosas bonitas nosotros nos vamos el 3 de diciembre nos vamos antes porque hay una virgen se llama virgen de Santa Barbara, el 3 de diciembre en la noche festejan la fiesta de la virgen y bueno hay toda clase de brindis y el año 2009 nueve ami familia le sedieron el brindis de juegos artificiales,invitan diferentes bocadillos hacen fogata y invitan el famoso trago de los valles que es llamado sucumbe.

Aqui estan en la procesecion de la virgen como se ve hay arta gente y al fondo se ve la virgen miren las casas mantienen la tradicion las tejas miren las casas son echa de adove.


Inglesia del pueblo

Y a ordeñar sus vacas aqui les muestro una foto de una ambrosia que hicieron el 9 de diciembre para la despedida de la gente que se va retirando despues de festejar la fiesta del pueblo.


El 7 de diciembre es las vispera de la virgen del pueblo que mas o menos hacen los mismo hacen fogatas invitan toda clases de trago.
Y los mas bonito es el 8 de diciembre es la procesion de la virgen que toda la gente del pueblo participa, al pueblo van artisima gente de todos lados no faltan los turitas tambien, lo mas interesante del pueblo es que no hay luz es muy bonito porque en la noche uno se ilumina con la luz de la luna y las estrelas.

Aqui estan en la procesecion de la virgen como se ve hay arta gente y al fondo se ve la virgen miren las casas mantienen la tradicion las tejas miren las casas son echa de adove.
Bueno despues de la prosecion hacen el famoso jocheo de toro se trata de sacarle al toro un premio que tiene en el asta el toro.

Y les contare una historia que paso en el pueblo la gente tiene sembradios de manzana y un señor en su terreo pillo un virgen en una piedra la virgen estaba en un hueco y el señor agarro la virgen y la llevo a la iglesia la dejo hay y al otro dia volvio asu terreno y se volvio a fijar y la virgen estaba de nuevo y se fijaron la virgen estaba enbarra de sus pies y bueno eso es lo interesante que la virgen se volvio caminando al donde estaba ubicada y ha y nomas la dejaron y es conocida como la (Gruta)

Les seguire contando cosas interesantes del pueblo existen barios lugares turisticos como este pequeña caida de agua.


Tambien queria decirle que realmente en los pueblos hay arta gente que se dedica a cuidar sus ganado.


Y a sembrar y los niños van a la escuela y los fines de semana se van asus terrenos con sus padres a sembrar son personas muy sacrificadas que nuestros gobernantes deberian preocuparse de estos pueblos que estan muy olvidados.
sábado, 9 de febrero de 2008
Urb. Mundo futuro
Ciudad de la alegria
En es coliseo se practican clases de aerobi, taekwondo, karate, gimnasia ritmica, futsal, pimpom y tambien consta de un gimnasio.
Tambien se consta de una pequeña capilla que es muy bonita.

Teatro e Iglesia de mi barrio

Bueno este es el teatro de la ciudad de la alegria que se encuentra ubicado en mi barrio y cuando salimos a sacar las fotos nos agarro una lluvia tremenda que asta la profesora se tiro un porraso jejeje bueno y tambien contamos con una iglesia que es muy bonita aqui se las muestro con una imganen.

Bueno esto que le e mostrado es gracias alos proyectos que hacen los españoles con la comunidad hombres nuevos.
miércoles, 6 de febrero de 2008
sábado, 2 de febrero de 2008
LOS 3 CHIFLADOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)